Sonraíz, nominado por su impacto en igualdad, sostenibilidad e inclusión, es uno de los tres festivales españoles que llegan a la final de los premios que se otorgarán en Groningen, en Países Bajos. Los otros dos festivales son Mad Cool y Primavera Sound finalistas en otras categorías
El festival Sonraíz es finalista de los European Festival Awards 2024 en la prestigiosa categoría Take a Stand, en la que se reconoce a aquellos festivales comprometidos con la humanidad, la tolerancia, el diálogo pacífico y la comprensión mutua, valores que están en el ADN de Sonraíz desde su creación. El festival que se celebra en la comarca de las Subbéticas, en concreto en Carcabuey, llega a la final junto con otros seis festivales, todos de medio o gran formato como el Pukkelpop (Bélgica), Tomorrowland (Bélgica) o el Superbloom Festival (Alemania). Es el único festival andaluz y uno de los tres festivales españoles en llegar a la final en estos premios europeos, junto a los gigantes Mad Cool y Primavera Sound. Por otra parte, el festival Sonraíz es candidato en 10 categorías de los Iberian Festival Awards.
Gracias a su compromiso inquebrantable con la igualdad de género y la visibilización de las mujeres en todos los ámbitos de la cultura y la sociedad desde su primera edición, Sonraíz ha sido una plataforma para reivindicar la presencia femenina en los espacios culturales, especialmente en el mundo de la música. Su programa, protagonizado por talentosas mujeres que fusionan tradición y modernidad, ha roto moldes y ha demostrado que las mujeres tienen un papel fundamental e imprescindible en la creación artística pese a su invisibilización actual en la mayoría de los carteles de festivales, en los museos, en el mundo rural, etc. Ya en su primera edición fue reconocido con un Premio Fest por el Fomento de la Igualdad y Diversidad de Género, entre otros galardones y menciones de diferentes instituciones.
Además, el festival Sonraíz es también candidato en los premios Iberian Festival Awards en las categorías de Mejor Festival de Pequeño Formato, Mejor Promoción Turística, Mejor Programa Cultural, Mejor Directo por el concierto de Selma Uamusse y Los 300, Rocío Márquez y Bronquio por Mejor Directo Electrónico, Mejor Contribución a la Igualdad, Mejor Fotografía por el trabajo de Jaime Walfisch, Mejor Vídeo por el trabajo de Ínsula Sur, Mejor Activación de Marca por la DOP Priego de Córdoba y Mejor Espacio por el entorno de las Sierras Subbéticas y las magníficas atalayas que ofrece Carcabuey en Monte Calvario y en el Castillo. Las votaciones están abiertas ya al público así que desde la organización se anima a hacerlo a través de este formulario.
Sonraíz, un festival que va más allá de la música
La tercera edición de Sonraíz celebrada en el municipio de Carcabuey el pasdo mes de septiembre, reunió a más de un millar de personas viviendo una experiencia que combinó música, artes plásticas, gastronomía local, patrimonio histórico y naturaleza, consolidando a Sonraíz como un referente de igualdad, inclusividad y sostenibilidad.
Gracias a la colaboración con FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), el festival fue punto de encuentro para mujeres rurales líderes que compartieron experiencias y debatieron sobre temas clave como la conciliación y el Estatuto de la Mujer Rural de Andalucía. En el museo municipal se inauguró la exposición ‘Yo soy mi propia musa’, de Almudena Castillejo y Clara Gómez. Ambas artistas propusieron a otras 20 creadoras cordobesas intervenir con unas cajas de cartón con la temática ‘Soy mi propia musa’ para reivindicar la brecha de género en museos, salas de exposición y ferias de arte.
Todo esto ha llevado al festival a ser nominado en una categoría que premia no solo el entretenimiento, sino el impacto positivo que los festivales generan en la sociedad.
En un entorno seguro y sostenible, Sonraíz combina música, artes plásticas, gastronomía local, patrimonio histórico y naturaleza, ofreciendo una experiencia multisensorial que ha cautivado a más de un millar de asistentes. Su enfoque inclusivo y su compromiso con la igualdad, la sostenibilidad y la cultura lo han posicionado como un festival de impacto social significativo.
El objetivo de Rootsound Music, la empresa promotora detrás de Sonraíz, es promover el conocimiento y la valorización de las culturas originarias, abarcando la música tradicional, la gastronomía, la artesanía, las artes plásticas inspiradas en oficios ancestrales y las labores agrícolas. A su vez, busca crear un espacio cultural inclusivo, destacando el papel de las mujeres en ámbitos donde persiste una significativa brecha de género, como en los museos, en los carteles de festivales y en las empresas del ámbito rural. Además, invita a los asistentes a sumergirse en esta experiencia única, disfrutando de la exuberante naturaleza y la belleza del Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Geoparque, y a descubrir los encantos de los pueblos que conforman esta maravillosa comarca.